CONCURSO DE CUECA












ACÁ ESTABAMOS INSCRIBIENDO A LOS NIÑOS PARA EL CONCURSO DE CUECA ....QUE POR CIERTO GANAMOS TODOS LOS LUGARES...

ESPERANDO EL CONCURSO DE CUECA

NUESTRAS CHINITAS

NUESTROS HUASITOS

18 DE SEPTIEMBRE CON NUESTROS NIÑOS

Nuestros Compañeros




Nuestros Compañeros


¿Cómo mejorar el nivel de nuestros niños?
Hábitos de estudio y tarea en casa

Muchos de los problemas respecto al éxito en la escuela, giran alrededor del desarrollo de buenos hábitos de estudio y expectativas respecto a las tareas en casa. Los padres pueden desempeñar un papel importante proveyendo, estímulos, ambiente, y materiales necesarios para que el estudio sea una actividad exitosa.

Algunas cosas generales que los adultos pueden hacer, incluyen:

  • Establecer una rutina para las comidas, hora de ir a la cama, estudio y hacer la tarea.
  • Proporcionar libros, materiales y un lugar especial para estudiar.
  • Animar a su niño para que esté "listo" para estudiar sólo (concentrar su atención y relajarse.)
  • Ofrecer estudiar con su niño periódicamente (deletree en voz alta palabras o utilice tarjetas.)

Una rutina de estudio establecida es muy importante, especialmente para niños pequeños de edad escolar. Si un niño sabe, por ejemplo, que él necesita hacer la tarea inmediatamente después de cenar y antes de ver televisión, él podrá ajustarse y estar listo, a diferencia de si él hace la tarea cuando quiera.

Tener el concepto de una rutina de estudio, es tener el concepto de un calendario de tareas. Esta idea visual tiende a ser efectiva, especialmente con niños de edades entre 9 y 12 años.

Ayudemos a nuestros hijos a ser mejores :

Reforzando Hábitos de estudio - Revisión periódica de sus cuadernos y tareas - Recalcarles que deben siempre los mejores y exigentes consigo mismos - Revisión de las pruebas junto al niño - y lo más importante enseñarles valores y el respeto por el otro y la familia.

" La Responsabilidad y preocupación como padres la compartimos con el establecimiento"


Un día de Educación Física

Como todos sabemos , los días Jueves son de Educación Física, aquí es donde nuestros hijos se desenvuelven, como niños que son , practicando deporte ; lo que para su salud es muy importante .











NUESTRA PROFESORA

Su nombre es Pamela Vera Cavieres , su misión pricipal es ampliar los aprendizajes y visión, con el propósito de que nuestros niños desarrollen sus posibilidades de desenvolverse en un mundo .


Día a día , trabaja con nuestros niños por su bienestar y por sobretodo inculcando hábitos , valores y principios para que el día de mañana sean hombres y mujeres de bien , teniendo siempre el respeto por sí mismos , el prójimo y su familia .


... "El éxito de las acciones escolares no parte del hecho de la motivación mágica del profesor que dice "A" para que el alumno haga casi automáticamente "A prima", sino de la motivación interior que mueva al mismo alumno a realizar lo que se le propone y justamente es esto que clase a clase nuestra profesora inculca a nuestros hijos"...


Colegio Crl. Eleuterio Ramirez Molina
Su Historia

El Colegio inicia las actividades escolares en Marzo de 1998 con Enseñanza Pre-Básica y Enseñanza Básica Completa: 1º a 8º Básico.

La Matrícula inicial es de 1.232 alumnos dístribuidos en 32 cursos, procedentes del sector de Colegios Municipales (85%, Escuela Particular Subvencionada, (10%) y Colegios Privados (5%).

Se crea durante ese año, la Escuela de Nivelación se organiza el trabajo de los Grupos Diferenciales, Dpto. de Orientación y se inicia el Programa de Visitas Educativas a lugares significativos dentro de la Región Metropolitana.

Inicia Actividades el Dpto. de Educación Extraescolar a través de 9 talleres, destacando la Banda Escolar de Guerra y se da comienzo al Programa de Perfeccionamiento Docente.

En 1999, la matrícula es de 1.850 distribuidos en 44 cursos, comienza la ampliación a la Enseñanza Media, se crean tres Primeros Medios con alumnos provenientes de Octavos Básicos antiguos y un Segundo Medio con alumnos nuevos.

Se presenta Proyecto de Jornada Escolar Completa (JEC) para el año 2000, para cursos de Séptimo a Tercero Medio.

Se inicia proyecto de Tutorías para alumnos de Quinto año Básico a Primeros Medios y se pone en Ejecución el “Proyecto de Desarrollo de Competencias Fundamentales de Lecto Escritura y Cálculo”, para los alumnos de 2º Año Básico y 2º Año Medio.

Se crea el Centro General de Padres y se da inicio al Programa de Seguridad Escolar y Laboral del Colegio. Se favorecen a 232 alumnos con Medias Becas y se Rinde 1º Prueba SIMCE para 4º Años Básicos.

En el año 2000, se inicia el año escolar con un total de 2003 alumnos distribuidos en 46 cursos. Se inicia la JEC para cursos de 7º a 3º Medio. Se presenta al MINEDUC el Proyecto JEC para 4º Años Medios 2001, y Proyecto de Computación Educativa Enlaces.

Se inicia estudio del Proyecto de Construcción de Casino Comedor Escolar y Complejo Deportivo por parte del Directorio de la Fundación Alcázar.
Se rinde 1ra Prueba SIMCE para Octavos Básicos.


En el año 2001 se pone en marcha la JEC de 7º a 4º Año Medio, se desarrolla Programa de Orientación Vocacional para alumnos de Enseñanza Media.

Se realiza el primer curso preuniversitario gratuito, para alumnos de 4º Medio.

Se diseña Proyecto Curricular del Colegio y se desarrollan: Talleres Especiales de Lecto Escritura, Psicopedagogía, Proyecto de Tutorías, Estudio Dirigido, Programa de Asignaturas Electivas y de Nivelación.

Se pone en marcha Proyecto de “Homogeneización de Cursos”. Se rinde la 1ra Prueba SIMCE para 2º Año Medio. Se participa en la 1ra PAA. Con la primera promoción de Egresados de 4º Medio.

Actualmente el Colegio ha incorporado a su gestión el Proyecto de Integración de Alumnos Discapacitados.

Funciona con 50 cursos y con una matrícula de 1981 alumnos.

Cuenta con un amplio Casino Comedor y Campo Deportivo y se construyen 4 salas de clases, debido a que se incorporan a partir del año 2005 los 5º y 6º Básicos a la JEC.

Dispone de un Circuito Cerrado de TV, donado por el Centro General de Padres y Apoderados, con la colaboración del Comando de Telecomunicaciones del Ejército de Chile, además de amplias instalaciones y de variado material pedagógico y didáctico.